Estadísticas de los usuarios de Linkedin
Considera esta estadística por un momento: hay 575 millones de usuarios en LinkedIn, de los cuales 260 millones están activos cada mes. Esto significa que por cada puesto de trabajo que solicites en LinkedIn, es probable que te enfrentes a la competencia de miles de otros solicitantes.
Además, más de 160.000 publicaciones de blogs llegan a LinkedIn cada semana. Se ha convertido en la plataforma a la que acuden no sólo los aspirantes a un puesto de trabajo, sino todos los profesionales para relacionarse con sus compañeros, publicar fotos, compartir reflexiones y hacerse oír.
Encontrar tu URL de LinkedIn es bastante sencillo. Sólo tienes que entrar en tu perfil de Linkedin y buscar la URL en la parte superior de tu navegador. En el caso de Bill Gates, su URL de LinkedIn es https://www.linkedin.com/in/williamhgates/.
Ahora bien, si te preguntas cómo copiar el enlace de tu perfil de LinkedIn, es bastante fácil. Sólo tienes que resaltar (seleccionar) el enlace web en tu navegador, copiar la URL completa y pegarla en tu currículum u otros puntos de contacto digitales.
Lo bueno de tu URL de LinkedIn es que puedes tener tu URL personalizada. Por defecto, LinkedIn te proporcionará una URL de perfil que es alfanumérica y es una combinación de tu nombre y números.
Usuarios de Linkedin por sector
Los perfiles de usuario son un componente importante de muchas redes sociales, incluida LinkedIn. Pero, ¿qué hace que los perfiles de LinkedIn sean diferentes? Los perfiles de LinkedIn se utilizan para mostrar tu experiencia profesional, tus logros, tus elogios y mucho más. Dependiendo de la configuración de privacidad de los usuarios, la información de su perfil puede ser visible sólo para las personas con las que se han conectado o puede ser visible para cualquiera.
Los perfiles de LinkedIn son como currículos virtuales. La gente los consulta para saber dónde trabajas actualmente, dónde has trabajado en el pasado, dónde estudiaste, cuáles son tus habilidades y otros datos sobre tu carrera profesional. Y como es de esperar, los perfiles de LinkedIn pueden utilizarse incluso para solicitar puestos de trabajo.
Una vez que te hayas registrado en una cuenta básica (gratuita) o Premium de LinkedIn, puedes empezar a crear tu perfil. Si eres nuevo en la plataforma, LinkedIn puede guiarte en la configuración de las partes principales de tu perfil.
Puedes acceder a tu perfil en cualquier momento para verlo o editarlo seleccionando «Yo» en la parte superior de LinkedIn.com y luego «Ver perfil». En la aplicación móvil de LinkedIn, toca el icono de la foto de tu perfil en la parte superior izquierda y luego selecciona Ver perfil.
Acuerdo de usuario de Linkedin
El sitio también ofrece cosas que no encontrarás en otros lugares, como un tablero de carreras con todas las funciones, donde puedes buscar y solicitar puestos de trabajo. Muchos servicios de empleo son ahora compatibles con LinkedIn: cuando solicites un puesto, podrás compartir tu perfil de LinkedIn, lo que a veces significa que no tendrás que introducir minuciosamente tu experiencia laboral en un largo formulario online. Si eres nuevo en LinkedIn, aquí tienes un rápido recorrido por el sitio.
Dave Johnson es un periodista especializado en tecnología que escribe sobre tecnología de consumo y sobre cómo la industria está transformando el mundo especulativo de la ciencia ficción en la vida real moderna. Dave creció en Nueva Jersey antes de entrar en el Ejército del Aire para operar satélites, enseñar operaciones espaciales y planificar lanzamientos espaciales. Después pasó ocho años como jefe de contenidos en el equipo de Windows de Microsoft. Como fotógrafo, Dave ha fotografiado lobos en su entorno natural; también es instructor de buceo y copresentador de varios podcasts. Dave es autor de más de dos docenas de libros y ha colaborado en muchos sitios y publicaciones, como CNET, Forbes, PC World, How To Geek e Insider.
Datos demográficos de los usuarios de Linkedin
LinkedIn es una red social para profesionales de los negocios. Lanzado por primera vez en 2003, el sitio web se ha convertido en una de las mayores plataformas para buscadores de empleo, empleadores y reclutadores de todo el mundo. Disponible en más de 200 países, la red se centra en facilitar las conexiones empresariales y promover los contactos sectoriales entre empresarios y profesionales en activo, permitiendo a las empresas promocionarse a través de carteras digitales y a los usuarios individuales encontrar ofertas de empleo y mejorar sus conexiones en su área de especialización.
Con unos 645 millones de usuarios declarados, LinkedIn es una de las redes sociales más populares del mundo. Esto es especialmente cierto en Estados Unidos, donde la empresa tiene su sede: En 2019, LinkedIn tenía más de 58 millones de usuarios en Estados Unidos, y para 2022 se prevé que esta cifra supere los 66 millones. Pero aunque Estados Unidos siempre ha sido el principal mercado de LinkedIn, la plataforma también está viendo una creciente demanda en países como India y China. En cuanto a la demografía por edades, alrededor del 60% de todos los usuarios de LinkedIn tienen entre 25 y 34 años, y el 19% de los usuarios son adultos menores de 25 años.